Atención a personas con dependencia
Proceso de valoración del grado de dependencia
Solicitud de valoración
na vez rellenada y firmada la solicitud y recogida la documentación necesaria, se ha de entregar en cualquier registro oficial. En Cornellà, lo podéis hacer en:
- Oficina del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat (calle Cristòfol Llargués, 12)
- En los servicios sociales de atención primaria del Ayuntamiento de Cornellà
Los Servicios de Valoración de la Dependencia (SEVAD)
Realizan la valoración funcional de la situación de dependencia, aplicando el baremo de valoración de dependencia y el instrumento específico de cero a tres años.
En caso de incidencias, reprograman o proponen la desestimación de la solicitud.
La Comisión de valoración revisa las valoraciones y emite un informe con la propuesta del grado y de dependencia.
Resolución
A partir del informe del proceso de valoración, el Servicio de atención a personas de los Servicios Territoriales del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat emite la resolución en un plazo máximo de tres meses.
Cuando se ha emitido la resolución, los servicios sociales del Ayuntamiento de Cornellà o los del centro donde se encuentra ingresada la persona interesada se ponen en contacto con ella para realizar el Programa individual de atención (PIA).
Programa Individual de Atención (PIA)
El Programa Individual de Atención (PIA) determina las modalidades de intervención más adecuadas a las necesidades de las personas en situación de dependencia con respecto a los servicios y las prestaciones económicas previstas en la resolución para su grado y nivel /o grado.
En la elaboración del PIA prevalece el criterio profesional
La documentación original del PIA (Síntesis del informe social, Acuerdo del Programa Individual de Atención y documentación complementaria) se envía el Registro del Servicio Territorial del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat que emite la correspondiente resolución.
Servicios sociales para personas con dependencia
Tienen carácter prioritario y se facilitan a través de la oferta del Sistema público de servicios sociales mediante centros y servicios públicos o privados concertados debidamente acreditados. Pueden acceder todas aquellas personas que hayan obtenido el reconocimiento oficial de la situación de dependencia en alguno de los grados establecidos.
El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias resuelve qué servicios sociales se asignan en cada caso a las personas con dependencia a partir del Programa Individual de Atención (PIA), según la situación personal, el entorno familiar y la disponibilidad de servicios .
Encontraréis más información en el siguiente enlace: https://web.gencat.cat/ca/temes/serveis/
Ayudas Personales
Las Ayudas Personales son una serie de servicios que ofrece la Fundación para la Atención a las Personas Dependientes dirigidos a personas con problemas de movilidad personal (personas mayores, personas dependientes, discapacitados ...). Principalmente, se trata de un servicio de ayuda para salir de casa y ayuda para transportar la compra.
¿A quién se dirige?
Usuarios de transportes adaptado con ayuda insuficiente
Personas dependientes en viviendas sin ascensor
Personas con problemas de movilidad
Personas que viven solas en periodos de convalecencia
Cornellà Cuida
Ciclo de conferencias y talleres dirigidos a todas las personas cuidadoras no profesionales, con una sesión mensual de 90 minutos, impartidos por el equipo técnico de la Fundación para la Atención a las Personas Dependientes.
Cada año apoyan cerca de 2.000 familias que se encuentran en esta situación. Puede consultar también los consejos que se recogen en el espacio Aula Cuidadora y escuchar el programa que se emite en Ràdio Cornellà.
Campaña Golpe de Calor y Ola de frío
Se trata de campañas de carácter preventivo y asistencial impulsada por el Ayuntamiento de Cornellà y la Cruz Roja que se activa durante los meses de más calor/frío para minimizar los efectos de la subida/bajada de las temperaturas entre la población de más riesgo , con especial atención a las personas de más de 75 años que viven solas, o con otra persona de edad similar, y que no están en un circuito de asistencia social o de salud.
La atención a las personas mayores se hace siguiendo los parámetros de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, que son notificados ante cualquier situación de riesgo que pongan en marcha el protocolo habitual.
Más información
Oficina de la Cruz Roja de Cornellà - Calle de Rubió i Ors, 104
93 474 14 12