Cornellà pide al Estado y la Generalitat un compromiso de financiación económica para el Citilab

Cornellà pide al Estado y la Generalitat un compromiso de financiación económica para el Citilab

La aportación de la Generalitat y del Gobierno Central para el año 2012 ha sido 0, y el anteproyecto de los presupuestos del Estado para el año próximo tampoco prevé ninguna dotación

El Citilab, como vivero de empresas y centro asesor y formativo en nuevas tecnologías, impulsa la innovación tecnológica y social, fomentando la emprendeduría y la ocupación

El Ayuntamiento de Cornellà ha reclamado en el Estado Central y a la Generalitat de Catalunya apoyo económico para el centro de nuevas tecnologías Citilab-Cornellà, en una moción aprobada en el pleno municipal. En concreto, la moción pide que tanto los Presupuestos Generales del Estado como los de la Generalitat para 2013 incluyan una partida destinada a financiar los proyectos que se desarrollan en materia de investigación, innovación tecnológica y social, y de sociedad del conocimiento.

El Citilab tiene más de 20.000 usuarios anuales y es un centro experimental pionero en Europa, que demuestra adónde puede llegar la capacidad innovadora y creativa de la ciudadanía si dispone de un entorno adecuado. Proyectos educativos, formativos, y su papel como vivero de empresas, demuestran el éxito de un centro que ha trascendido la ciudad de Cornellà. El Citilab es un claro exponente para fomentar la emprendeduría y la ocupación, puesto que atrae talento y promueve la excelencia de nuevos proyectos tecnológicos y empresariales.

El texto también reafirma el compromiso institucional y económico del Ayuntamiento de Cornellà con el Citilab, que depende de la Fundación para la Sociedad del Conocimiento. Los presupuestos municipales para 2013 aportan 670.000 euros para garantizar lo que representa este equipamiento y el servicio que da en Cornellà como laboratorio ciudadano.

Los grupos municipales del PSC y de ICV-EUiA han apoyado la moción, mientras que el PP y CiU se han abstenido. El alcalde de Cornellà, Antonio Balmón, ha declarado que “sólo pedimos que demuestren si creen o no creen en el Citilab, un equipamiento que se ha convertido en una referencia en nuestra ciudad y a nivel internacional, y en sus proyectos innovadores que ponen en valor a la sociedad y al conocimiento”.

Mientras la aportación anual del Ayuntamiento de Cornellà a este equipamiento se ha ido incrementando año a año, la colaboración del Estado y la Generalitat se ha reducido drásticamente hasta eliminarse completamente en 2012.

El Citilab fue inaugurado en 2007 para difundir el pensamiento creativo, el diseño y la innovación que surgen de la cultura digital, ligando formación, investigación, e iniciativas empresariales y sociales. Hay que recordar que el Citilab depende de la Fundación para la Sociedad del Conocimiento, donde además del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat, están presentes la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona, y otras instituciones empresariales y de investigación.

Cornellà de Llobregat, 26 d'octubre de 2012

Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00