Lectura del manifiesto del Día Internacional contra la violencia machista
Sábado, 26 de noviembre, se realizará un partido de fútbol solidario contra la violencia machista (10.00h en el campo de fútbol de Sant Ildefons). Y a nivel comarcal, el domingo 27 de noviembre, tendrá lugar una marcha reivindicativa y de sensibilización de los municipios del Baix Llobregat, IV Marxa "El Baix Llobregat contra la violència masclista", que en Cornellà saldrá de la plaza de la Església, a las 10h.
Hasta el 11 de diciembre todavía se puede ver una exposición en la biblioteca de Sant Ildefons producida por la Generalitat de Catalunya, el Institut Català de les Dones y la UAB con el t´titulo de "Violencia machista en la pareja. Desmontamos mitos? ".
Cornellà, ciudad pionera
Estas actuaciones se enmarcan en el trabajo por la igualdad que la ciudad desarrolla de manera continuada durante todo el año, a través del Consell de la Dona y el Centre d’Informació i Recursos per a les Dones (CIRD), que fue uno de los primeros de la comarca en entrar en funcionamiento. En 1994, se creó una concejalía y se constituyó el Consell de la Dona, y en 1995 se creó el CIRD, como un espacio de información, asesoramiento, formación y encuentro para las mujeres de Cornellà , especialmente para los grupos más vulnerables.
Todo esto dio lugar, en la definición del I Pla de Igualtat d'Oportunitats en 2004, que se consolidó y mejorar en una segunda hoja de ruta para los años 2010-2015 y que recientemente se ha renovado hasta el 2020: III Pla Transversal de Polítiques d'Igualtat 2016-2020. Fruto de estos planes se han desarrollado iniciativas para favorecer la igualdad de género desde una perspectiva amplia y dirigida a toda la población, con especial incidencia entre el colectivo juvenil y poniendo énfasis en la lucha contra la violencia machista.
Jóvenes e igualdad
En junio de 2015 nació la XAJI Red Activa de Juventud para la igualdad en Cornellà, una iniciativa conjunta con la plataforma contra las violencias de género y las entidades que forman parte del programa Rompamos el Silencio. Esta Red tiene como actividad principal la dinamización de agentes jóvenes, activos y activas contra la violencia de género. Está compuesta por grupos de jóvenes de los diferentes centros de enseñanza de Cornellà de Llobregat. El colectivo de jóvenes es uno de los más importantes para incidir en la igualdad de género y el respeto.
![]() |
MANIFEST DIA INTERNACIONAL PER L'ELIMINACIÓ DE LA VIOLÈNCIA ENVERS LES DONES |
![]() |
Departament Municipal de la Dona |
![]() |
Flyer con información de los actos commemorativos |
![]() |
Leer la nota de prensa completa |