Cornellà refuerza los dispositivos de protección de la seguridad ciudadana
El Ayuntamiento de Cornellà ha hecho un importante esfuerzo en el último ejercicio por potenciar las políticas de seguridad y convivencia, con la ampliación de la plantilla de la Guardia Urbana con 12 agentes nuevos, la incorporación de vehículos más eficientes y nuevos equipos de trabajo , así como el refuerzo de algunos servicios de protección de la seguridad ciudadana.
En esta línea, este año 2022 el presupuesto municipal destinado a seguridad ciudadana y Guardia Urbana ha aumentado un 35% respecto al ejercicio anterior, llegando hasta los 1.349.575 euros. Esto ejemplifica la apuesta prioritaria por las políticas de seguridad que ha venido haciendo el Ayuntamiento de Cornellà en los últimos años.
Leer la nota de prensa completa
La principal novedad es que la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC) ha pasado de uno a dos equipos operativos. Con la ampliación, pasan a formar parte del USC diez agentes, dos cabos, dos K-9 (perros especializados) y sus dos guías, que también son agentes del cuerpo. Las unidades sumarán hasta 68 horas de presencia en la calle los siete días de la semana, y ampliando sus objetivos a otras zonas de la ciudad -en especial a las zonas de ocio nocturno el fin de semana.
También dispondrán de nuevos recursos técnicos y equipamientos: vehículos, chalecos, escudos de protección, dispositivo de grabación de audio/vídeo, drones, dispositivos electrónicos de control (DEC)... En total podrán hacer uso de un vehículo furgoneta, 2 motocicletas, un vehículo adaptado para llevar a los perros y 2 vehículos SUV para permitir una actuación más ágil en determinadas calles.
El dispositivo Guardia de Barrio, especializado en la atención de proximidad a la ciudadanía y comercios, dispone desde finales de 2021 de un cabo y 14 agentes (dos más que hasta ahora), que cubren 14 sectores específicos por los diversos barrios de Cornellà . En este caso, actúan en la calle de lunes a viernes, con turno partido (mañanas de 8.00 a 12.15 horas y tardes de 16.00 a 20.15 horas).
Otro equipo que se amplía es el de la Unidad de Convivencia (UCO). Está formada por otros cuatro agentes un responsable, y se especializa en la resolución de conflictos, con especial atención a las problemáticas de las comunidades de vecinos. Entra en este ámbito el seguimiento de casos de empleos, así como inspecciones administrativas, y la coordinación de la acción de la Guardia Urbana con otras fuerzas y cuerpos de seguridad.
Además, se ha incorporado al cuerpo un nuevo agente K-9, es decir, un perro especializado que, con la guía de un agente toma parte en diversas intervenciones para las que ha sido entrenado, como la localización de estupefacientes. Así, la Guardia Urbana dispone ahora de dos perros que forman la unidad canina, incluida en la Unidad de Seguridad Ciudadana.
Y otra novedad es el nuevo servicio denominado ALBATROS, en el que un vehículo ocupado por un/a Mosso/a y un/a Guardia Urbano/a patrullan con el objetivo principal de velar por la seguridad de las mujeres, independientemente del grado de afectación que cada situación pueda suponer, en el ámbito del ocio nocturno.