Ideas para un verano para compartir y disfrutar de la ciudad
El verano es un buen momento para disfrutar de la ciudad. Si pensáis quedaros en Cornellà y aún no sabéis cómo ocupar vuestros días de vacaciones, tomad nota de las opciones que os proponemos. Las piscinas, evidentemente, son las grandes protagonistas, pero también hay propuestas culturales, gastronómicas, deportivas y para disfrutar de la naturaleza.
PONTE EN REMOJO!
Estamos en plena temporada de verano con respecto a las piscinas exteriores de la ciudad. La del Parc Esportiu Llobregat estará abierta hasta el 31 de agosto y la del Complejo Acuático y Deportivo de Can Mercader, hasta el 12 de septiembre. Por segundo año consecutivo y por respetar aforos, hay que reservar cita previa a través de www.parcesportiullobregat.com. El horario de las piscinas es de 10.30 a 19.30 h, en dos turnos, de 10.30 a 14.45 h y de 15.15 a 19.30 h. Las tarifas este año también son reducidas.
DESCANSO Y RECREO EN LOS PARQUES
Cornellà cuenta con importantes espacios verdes que pueden convertirse en centros dinamizadores de actividades familiares, culturales y de fomento de hábitos de vida saludable. Por un lado, tenemos los parques de Can Mercader, de Can Corts, de Rosa Sensat, de la Ribera y del Canal de la Infanta. Por otro lado, podemos pasear o ir en bicicleta por la ribera del río o por las diferentes rutas y caminos rurales. Y por último, los parques y plazas de la ciudad -algunos, con zonas de juegos infantiles- también ofrecen alternativas de ocio veraniego.
BIBLIOTECAS Y LECTURA
La Red de Bibliotecas no cierra este verano y os espera, de lunes a viernes, de 15.30 a 20.30 h. Cada vez ofrecen más actividades presenciales, aunque también se mantienen algunas propuestas virtuales. Destacan los Clubes de Lectura, las campañas "¿Cuál es tu personalidad lectora" y "La cultura te libera", además de algunos talleres infantiles. Podéis consultar su agenda de actividades en biblioteques.cornella.cat
DEPORTE AL AIRE LIBRE
Practicar deporte al aire libre es fácil en Cornellà a cualquier edad. En diferentes plazas y parques se pueden encontrar máquinas de pedalear y otras que permiten recorrer circuitos saludables (pensados principalmente para los ancianos). Para los más jóvenes, están las pistas deportivas, el parque de calistenia, el parque de skate o los patios abiertos. La orilla del río y los parques también nos permiten la práctica de ciclismo o running y también hay una guía de rutas culturales y patrimoniales que se puede consultartar en la web municipal.
Más biodiversidad, más salud
La biodiversidad nos aporta múltiples beneficios, los más directos son el impacto positivo en la salud física y mental. Respecto a la salud física, tiene un papel fundamental en el control y la regulación de enfermedades infecciosas de origen anima. También, un mayor contacto con el entorno natural puede afectar positivamente la salud mental, se llama el efecto biofilia, y es la sensación de bienestar que experimentan las personas cuando están en contacto con seres vivos y rodeados de naturaleza.