Reconocimiento al deporte femenino de la ciudad
Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Laia Palau, Amaya Valdemoro, Carla García, Carolina Marín, Ana Peleteiro… y muchas más mujeres como ellas son deportistas que se han convertido en referentes para miles de niñas y adolescentes. Son mujeres luchadoras que han hecho realidad su sueño en el deporte, y con su esfuerzo, visibilidad y triunfos trabajan diariamente para que la igualdad sea también una realidad en este ámbito.
Vivimos un momento de esplendor del deporte femenino, pero no es algo que haya ocurrido de la noche a la mañana, este reconocimiento es fruto de muchos años y de muchas mujeres anónimas que han encontrado piedras, dificultades, aislamiento en su camino, en cuanto a recursos y oportunidades. En ese trayecto, casi como siempre ha destacado el compromiso y esfuerzo de clubs y entidades públicas locales que lo han hecho posible, y de instituciones que hemos estado al lado con recursos, equipamientos y promoción desde la base en los centros educativos.
En Cornellà, el deporte, la actividad física, se impulsa y promueve desde hace décadas en todas las edades y sin discriminación de género, para reforzar valores y adoptar hábitos saludables. Fomentando la cultura del esfuerzo, la solidaridad, el afán de superación, el respeto, la tolerancia o la igualdad. Tanto desde el punto de vista federado, con los clubs de la ciudad, como formativo en las escuelas, siempre hemos trabajado codo con codo buscando la igualdad de oportunidades independientemente del género. Fomentando valores por encima de los resultados deportivos. Hoy, muchos de esos clubs tienen equipos y deportistas femeninos que destacan en sus diferentes categorías. Hoy, en Cornellà, hay alrededor de 1.700 niñas y jóvenes que practican deporte federado, aunque son muchas más si sumamos cuerpos técnicos o de gestión. Además, esta cifra es aún más paritaria en el deporte formativo, ya que tan sólo en las competiciones de juegos escolares, 900 niñas participan en alguna modalidad deportiva, cifra que supone alrededor de la mitad de todos los participantes.
Por todo ello, con el objetivo de poner en valor a estas deportistas de nuestra ciudad y a la labor anónima, pero importantísima, que hacen los clubs locales, hemos querido hacer un reconocimiento a todos y todas las personas que lo hacen posible. El próximo jueves, un acto en el Auditori reconocerá esa labor y cómo el deporte femenino crece de forma imparable y saludable. Felicidades a todas ellas, porque la igualdad en el deporte es otro paso más en ese objetivo global de la igualdad, una carrera de largo recorrido que entre todos y todas debemos conquistar.