Un presupuesto con un componente atípico
Cerrar unos presupuestos municipales supone, en circunstancias normales, establecer unos ejes y prioridades que tienen que ver con el compromiso adquirido con la ciudadanía al principio de nuestro mandato y con la hoja de ruta establecida para definir y hacer realidad nuestro proyecto de progreso para Cornellà.
Pero lo que no sabíamos es que, en este proceso, se cruzaría en nuestro camino una pandemia, la covid19, que ha trastocado brutalmente cualquier previsión y planificación. En tiempo récord tuvimos que reordenar las partidas presupuestarias para atender las necesidades que se generaban, para contrarrestar y ayudar a los sectores comerciales, de restauración y los autónomos que veían como se ponían en jaque sus ingresos. Reorientar recursos, para atender a las personas que no podían hacer frente a las necesidades básicas y reorganizar los servicios municipales de limpieza o mantenimiento para garantizar la seguridad de la ciudad. Han sido meses muy difíciles para todos, y a la hora de confeccionar unos nuevos presupuestos hemos tenido que analizar, evaluar y ajustarnos a este nuevo escenario, sin perder de vista nuestro Programa de Actuación Municipal y los objetivos de futuro. Buscar el equilibrio y seguir adelante sin dejar a nadie atrás.
Poder contar con nuestros propios recursos, sin tener que endeudarnos, ha sido y es parte de nuestro valor añadido para poder intentar hacer frente a unas circunstancias como las actuales, aunque la covid19, ha superado cualquier previsión.
Por eso, los presupuestos de 2021 son, fundamentalmente, prudentes, realistas y responsables. Unos presupuestos con los que pretendemos blindar los servicios esenciales que ofrecemos a las personas, sin suspender ni uno de ellos, pero adaptándolos a esta nueva realidad, ya que también se reducirán nuestros ingresos como ha pasado en 2020.
2021 continuará siendo un año complicado, pero continuaremos estando al lado de las personas. No aumentaremos tasas, ni los impuestos municipales y seguiremos garantizando la protección social, la seguridad, la cohesión social, así como la mejora de nuestros espacios públicos y de convivencia. Crearemos un nuevo Fondo de Contingencia de un millón de euros, y tenemos previsto invertir alrededor de 3 millones de euros en proyectos surgidos del proceso de participación ciudadana del ejercicio anterior, así como a seguir con el proceso de naturalización y sostenibilidad de la ciudad.
Espero que 2021 nos permita recuperar la ciudad y los espacios de convivencia, y que la normalidad vaya llegando poco a poco a nuestras vidas. Mientras tanto, seguiremos trabajando; y os pido, por el bienestar personal y colectivo, que sigamos siendo prudentes y mantengamos el nivel de responsabilidad con las medidas sanitarias y de seguridad.